El pasado 18 de diciembre, Matenrou Opera lanzó su álbum Mutsu no Hana. Desde entonces, la banda ha ido consolidando cada vez más el mundo sonoro de su último trabajo a lo largo del tour Matenrou Opera TOUR’25 六花 – Snowflake –. En esta ocasión, te traemos cómo se vivió el concierto en Kioto, justo a mitad de la gira. Todavía quedan muchas fechas por delante. Si tienes la oportunidad, ¡no dudes en vivirlo en carne propia!
Al comenzar a sonar el SE que rasga en rojo el silencio de la calma, una tenue luz escarlata bailando en la penumbra anuncia el inicio del nuevo álbum. Es imposible evitar que se acelere el pulso. Uno tras otro aparecen Hibiki, Ayame, Yo, Yusuke y finalmente Sono, y el aire se vuelve denso de inmediato. En medio del silencio, los trajes negro y rojo resaltan por su belleza.
Traducción y Créditos: Matenrou Opera Street Team México.Blog~* Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos.
「¡Vamos, Kioto!」
Con ese grito, Sono desata el fuego. El concierto arranca con BLOOD, al igual que el disco. Un blast beat explosivo y un solo de guitarra de Yusuke que desgarra y a la vez es bellísimo. El recinto, teñido de rojo, late como si fuera un solo.
"Agito mi sangre, tiñéndolo todo de rojo" —tal como lo cantan, las luces bañan el lugar en carmesí, y se puede sentir el pulso colectivo.
Entra DYSTOPIA, con cabezas agitándose y en una "llamada y respuesta" tan afilada como certera. La pesada interpretación sacude todo sin piedad. En cuestión de minutos, Matenrou Opera ya nos ha llevado más allá de cualquier límite. La voz seductora de Sono y la hermosa guitarra de Yusuke se entrelazan, mientras Ayame y Yo llenan el lugar con un sonido imponente y majestuoso.
En Ruthless, el agudo de Sono atraviesa los cielos y da paso a una avalancha sonora. El público responde al llamado de Yusuke y Ayame, y el KYOTO MUSE cae en un vórtice de locura. Luego llega Anemone, cuyo vibrato encantador y etéreo envuelve la sala, y el mar de manos alzadas crea una escena casi mágica. Esta canción, que cambia de expresión una y otra vez en un solo tema, representa a la perfección la esencia de Matenrou Opera.
El público no deja de llamar a los miembros. Hacía ocho años que no tocaban en Kioto, y nueve desde su última presentación en el KYOTO MUSE.
“¡Hacía mucho que no veníamos a Kioto! Hagamos de este concierto uno que podamos decir que fue el mejor.”
Las palabras de Sono encienden al público.
「¡Vamos, Kioto~!」
En TABOO, el bajo de Yo hace temblar el suelo y los sonidos de Ayame cortan el aire. Hibiki y Sono azuzan al público, que alza los puños como si quisiera demostrar su propia existencia con la voz.
Desde la oscuridad nace Shibito to tachi no pareedo. Simplemente bella, simplemente dolorosa, simplemente profunda. La guitarra de Yusuke desgarra el alma, y la inmersión es tal que incluso el dolor se vuelve algo entrañable. Su solo de guitarra, lleno de bending, retumba en lo más profundo del corazón. Una puesta en escena que traduce perfectamente el universo de la canción.
Koko kara wo todokanai anata he entrelaza soledad y calidez. Cada vez que Sono canta "anata" (tú), el pecho se aprieta. Hibiki, con una técnica delicada en la batería, embellece este tema con un tempo medio.
Traducción y Créditos: Matenrou Opera Street Team México.Blog~* Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos.
Matenrou Opera es de las pocas bandas capaces de estremecer el alma tanto con canciones rápidas como con baladas, gracias a su impresionante destreza y capacidad expresiva.
En Emerald Waltz, con luces verdes titilando, una melodía casi como una plegaria llena el ambiente. Un vaivén entre lo estático y lo dinámico que te confronta de frente. Las luces verdes del público realzan los contornos, desde los graves más oscuros hasta los agudos más brillantes. El canto de Sono suena como una oración. Con un estribillo que nace del góspel* y desemboca en un vals, esta canción encapsula la riqueza musical de Matenrou Opera.
Sono y Hibiki se miran y sonríen. Esa complicidad se siente en el ambiente. La voz armoniosa de Sono resuena en el silencio total del recinto. ¿Qué otra banda logra manejar así el contraste entre calma y euforia?
Apocalypse, el instrumental, es como una escena de película. El sonido pinta paisajes. Ayame, Yo y Yusuke se posicionan al frente, levantando al público. A pesar de ser instrumental, la conexión con el público es total. El bajo seductor de Yo, la guitarra refinada de Yusuke, y el teclado cargado de emoción de Ayame se funden en una sola entidad, expresando hasta el último rincón del universo de Matenrou Opera.
Traducción y Créditos: Matenrou Opera Street Team México.Blog~* Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos.
Sigue Yami wo hamu. La voz de Sono atraviesa las sombras y las convierte en luz. Desde la penumbra, la iluminación irrumpe, y su voz resuena. Una interpretación que hace justicia a la letra, mostrándonos que incluso en un mundo caótico, el dolor puede transformarse en esperanza. El público estalla en aplausos.
Incessant Snow tiñe todo de blanco como si nevara. Las luces blancas del público llenan el lugar de un aire invernal. En esta canción aparece el título del álbum, Mutsu no hana. La melodía nostálgica de Yusuke y Ayame despierta recuerdos de la infancia.
“Gracias” —dice Sono, y el público contiene la respiración.
Al compás del piano de Ayame, Sono canta con todo su ser. Su expresión y su voz única tocan lo más profundo. La emoción habita su voz. Un don nato. ¿Cuántos vocalistas en el mundo pueden conmover así? Piel de gallina, lágrimas al borde.
Traducción y Créditos: Matenrou Opera Street Team México.Blog~* Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos.
Le sigue Yoake wa yuki to tomo ni. Luces azules y blancas dan la sensación de un amanecer lleno de esperanza. Fría y cálida a la vez, la melodía cala hondo. El bajo de Yo transmite emoción, y su interpretación se siente aún más intensa. En Sazami no Rondo, el color cambia por completo. Hibiki y Yo le insuflan nueva vida con su ritmo. Esta canción, que muestra una cara completamente distinta, refleja la amplitud expresiva de Matenrou Opera. Ver a Hibiki y Yo mirarse mientras marcan el ritmo recuerda que ellos dos son la base de la banda.
El cierre es con Mutsu no hana.
Para seguir conectando esta vida. Esta noche, algo quedó marcado para siempre.
“¿Qué podemos hacer para seguir conectando esta vida?”
Este concierto lanza esa pregunta. El público, claramente fascinado por la riqueza emocional de Matenrou Opera, lo refleja en sus rostros. Tras el solo de Yusuke, la voz de Sono envuelve todo con calidez. Al extender la mano hacia el público, transmite su sentir. Es evidente que Matenrou Opera seguirá evolucionando.
El concierto fue una unión total entre banda y público, gracias a una ejecución impecable y una expresividad abrumadora. Pero la energía de los Operers (fans) aún no se apagaba.
Ante los gritos de "¡Encore!", los miembros regresan al escenario. En el MC, Ayame comparte datos curiosos sobre Kioto, mientras los cinco conversan con tanta calidez que el ambiente se vuelve acogedor.
Cuando los cuatro del frente se alinean, la atmósfera amistosa da un giro y arranca RAINBOW impulsados por la pura emoción. Los puños se alzan por inercia. El público responde, y el encore alcanza su punto más alto.
Sin descanso, llega el temazo alkaloid showcase, que eleva todo aún más. Comienza con un grito de Sono, y la locura sigue subiendo. Las voces coreadas del público y el escenario se funden por completo. Ayame saluda con una gran sonrisa, y el público salta para demostrar su entusiasmo.
Entonces viene EVIL. El público se entrega con todo, agitando la cabeza sin parar. El sonido agresivo, fiel a su nombre, sigue exprimiendo la energía de los Operers. La voz de Sono, que alterna entre agudos y graves, muestra cómo esta canción ha madurado desde la gira de EVIL, y sigue evolucionando.
El cierre definitivo llega con PHOENIX, donde lo queman todo. El recinto lleno de gente se ilumina con las penlights de todos los colores. Como si todos se resistieran al final, la banda y el público viven hasta el último segundo.
La batería enérgica y fluida de Hibiki, el bajo con tapping de Yo, el solo de guitarra de Yusuke, el sonido de Ayame... Cada miembro aporta su esencia, y todo se funde en una sola obra. Y por supuesto, la voz arrolladora de Sono.
Lo único que quedó al final fue la luz que nos guía hacia lo que viene.
* Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía.
Traducción y Créditos: Matenrou Opera Street Team México.Blog~* Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos.
SETLIST
- BLOOD
- DYSTOPIA
- Ruthless
- Anemone
- TABOO
- 死人たちのパレード
- ここからは届かないあなたへ
- 翠玉のワルツ
- Apocalypse
- 闇を喰む
- Incessant Snow
- 愛を知りたかった幼き日々よ
- 夜明けは雪と共に
- 漣のロンド
- 六花
En1
- RAINBOW
- alkaloid showcase
- EVIL
- PHOENIX
Si tomas alguna traducción de aquí, No te olvides de los créditos